fbpx
Banner

El Efecto MentorME: Parte 7

Mi primer acercamiento con MentorME y lo que aprendí.

Mi inquietud por iniciar con una experiencia de mentoreo nació gracias a un manager de mi actual trabajo a quien yo veía muy involucrado en estas iniciativas, y que fui testigo de que las personas a quienes mentoreaba experimentaban un crecimiento notorio gracias a esto.

Yo me acerqué con él, y me di cuenta de que esto tenía un trasfondo aún más grande de lo que creía, porque iba más allá de lo laboral. Abarcaba otros aspectos en el contexto de las vidas de las personas, y esto me ayudó a animarme a vivirlo yo mismo.

Lo que me llevé de aprendizaje fue que el mentoreo es una guía para el crecimiento que es como un espejo, si tú estás bien, todo se refleja en otros ámbitos. Te ayuda a quitarte esta “neblina” que a veces uno mismo se pone con ideas o actitudes negativas y limitantes. Trabajé en las cosas que eran mi responsabilidad y esto me llevó a abrirme más puertas.

La primera vez que se me presentó la oportunidad de ser mentor fue muy inesperado. Pero me ayudó a ver cosas que yo no había notado antes en mí. Noté habilidades y conocimientos que yo había obtenido de mi proceso de adaptación al salir de la universidad, y entrar al mundo laboral. Y recibí retroalimentación muy positiva de los mentees sobre lo identificados que se sintieron con mi manera real de expresarme y compartir mis experiencias tanto positivas como negativas con ellos. Y esto me dejó un sentimiento muy bonito, tocar vidas de una manera realista y compartir cómo superar obstáculos, me ayudó a conocer una parte de mí que nunca nadie me había dicho en voz alta.

¿En qué aspectos he aplicado estos aprendizajes?

He aplicado los aprendizajes del mentoring en diferentes áreas. Ahora, en mi trabajo, en lugar de sentir los proyectos o cambios como cargas laborales, los veo como oportunidades para desarrollar mi habilidad de adaptarme, y pensar en cómo puedo yo aportar a una mejora constante.

Me ayudó también en lo personal y en lo familiar, en mi manera de reaccionar ante las cosas y situaciones. Así como a identificar todas las características que antes no veía y que a lo mejor me hacían salirme del carril y que ahora veo más sencillo salir de eso y reaccionar ante situaciones de conflicto.

El impacto que MentorME sigue teniendo en mi vida

El mayor impacto que sigue teniendo este proceso en mi vida es en el sentido de análisis personal. Al inicio, era como verse en un espejo, y este estudio constante de uno mismo puede ser cansado y algo estresante, pero finalmente hace más fácil identificar el origen de nuestras emociones.

Sentarse ante un problema, analizar la situación y después actuar desde un lugar donde ya se trabajaron las emociones, permite identificar qué cosas están en nuestro control y cuáles no, para evitar el estrés o conflicto interior y tratar de obtener lo mejor de cada situación.

Lo que está en tus manos, hazlo. Lo que no, déjalo ir.

Author's pic

Diego Alberto Bautista

Diego trabaja en Customer Operations Care de LATAM en Hewlett Packard Enterprise, específicamente para Argentina. Tiene 4 años en la empresa y actualmente también desempeña el proceso de Escalation Management para MCA, donde solicita prioridad a órdenes de urgencia en entrega.

29 marzo, 2022